Cómo es una sesión de Biodanza: paso a paso
La Biodanza es una práctica que combina el movimiento, la música y las emociones para promover el bienestar. Si alguna vez te has preguntado cómo es una sesión de Biodanza y qué puedes esperar, sigue leyendo. Te guiaré a través de los pasos de una sesión típica, para que puedas descubrir este maravilloso mundo de conexión y expresión personal.
¿Qué es la Biodanza?
La Biodanza es un sistema creado por Rolando Toro en los años 60, que busca mejorar la calidad de vida a través de la danza y el movimiento. Su enfoque es biocéntrico, lo que significa que se centra en la vida y en las relaciones humanas. Esta práctica está fundamentada en la idea de que el movimiento es un gran aliado para expresar emociones y fomentar el crecimiento personal.
La sesión de Biodanza
Al inicio de una sesión de Biodanza los participantes se sientan en círculo y tiene lugar el «relato de vivencia». Este espacio de palabra sentida ayuda a las personas a expresar de manera verbal sus vivencias durante la clase anterior. Esto ayuda a crear un ambiente de confianza y conexión.
A continuación el facilitador expone con brevedad el propósito de la sesión de ese día aportando datos teóricos / científicos que justifican los ejercicios que se propondrán durante la parte de música y movimiento.
En la parte de música y movimiento el facilitador da una consigna clara y concisa antes de cada ejercicio seguida de una muestra breve para que el grupo vea la categoría del movimiento y se activen sus neurona espejo. Después suena la canción seleccionada para ese ejercicio y cada participante lo danza a partir de lo que la música deflagra en él, entrando en un estado de «vivencia» único y diferente para cada participante.
¿Cuáles son los beneficios de la Biodanza?
La Biodanza ofrece muchos beneficios, como la reducción del estrés, el aumento de la autoestima y la mejora de la salud mental. Es una herramienta efectiva para trabajar la ansiedad y las emociones. Se practica en grupo, y es ideal cuando se danza en pareja, o en familia dentro del grupo, porque ayuda a fortalecer las relaciones. También hay talleres específicos para niños y para la tercera edad que fomentan su expresión y desarrollo emocional.
Ejercicios de Biodanza
Los ejercicios de Biodanza son muy variados: caminar, saltar, acunar, danzas libres individuales, danzas en pareja o en grupos, segmentarios, posiciones generatrices, etc. La música seleccionada para cada ejercicio es clave, ya que cada canción tiene una semántica musical, un ritmo y una melodía diferentes. Los facilitadores muestran cada ejercicio a los participantes, invitando a que cada uno cuando lo danza se exprese a su manera.



Biodanza y emociones
Durante una sesión es normal que surjan distintas emociones: alegría, tristeza, rabia, euforía, etc. Quizá algunas ya las traías y otras surgen durante la sesión, esto sucede gracias al estado de «vivencia» que se experimenta durante la clase, emociones que no eras capaz de expresar o reconocer encuentran su vía de salida a través del movimiento pleno de sentido y quedan liberadas.
La Biodanza permite que estos estados emocionales, latentes o patentes, puedan expresarse y se vayan transformando. Esto es parte del proceso de sanación y crecimiento y además sucede de una forma suave y armónica. La Biodanza permite por tanto explorar y liberar emociones dando paso a nuevos estados de bienestar. Aprender a reconocer, aceptar y gestionar las emociones a través del movimiento corporal es fundamental para nuestra salud mental y bienestar.
¿Dónde encontrar talleres de Biodanza?
Si estás interesado en participar en una sesión de Biodanza, hay muchos talleres disponibles en diferentes ciudades. Por ejemplo, en Málaga, hay diversas opciones para unirte a grupos. Es recomendable buscar facilitadores certificados por la IBFed que ofrezcan un ambiente seguro y profesional. Para identificarlos su título ha de ser: Facilitador de Biodanza SRT (Sistema Rolando Toro).
Conclusión sobre la sesión de Biodanza
Una sesión de Biodanza es una experiencia única que invita a la exploración personal a través del movimiento y la música. Los beneficios son amplios, desde el alivio del estrés hasta el fortalecimiento de relaciones. Si buscas una forma de conectarte contigo mismo y con los demás, la Biodanza es sin duda una excelente opción.
La Biodanza es más que solo danza; es un viaje hacia el autoconocimiento y la sanación emocional. Si alguna vez te has preguntado cómo es una sesión de Biodanza, ahora tienes una idea clara de lo que puedes esperar. Atrévete a probarlo y descubre cómo esta práctica puede enriquecer tu vida.
Vive la experiencia de la Biodanza en Málaga: conecta con tu alegría, libera tu autenticidad y transforma tu energía en un espacio único. Reserva tu plaza y empieza hoy mismo.
y en C. Venus 22, Arroyo de la Miel, Benalmádena